Educación
Diplomado
2002
Andamios De La Coreografía
Becaria del Centro Nacional de las Artes y El Centro Morelense de las Artes
Enero - Julio con un total de 150 horas.
I Módulo: Escenografía e Iluminación - Jarmila Dostalova
II Módulo: Composición Coreográfica - Gladiola Orozco
III Módulo: Análisis de Lenguajes Contemporáneos - Gustavo Emilio Rosales
IV Módulo: Música Aplicada a la Danza - Joaquín López Chapman
V Módulo: Vestuario - Sara Salomón
VI Módulo: Dramaturgia - Ricardo Ramírez Carnero
Cursos y Talleres
1991
Curso de Técnica de Jazz | Mónica Escalona (duración 15 horas)
Curso de Danza Afroantillana | Norberto Méndez (duración 15 horas)
Escuela Veracruzana de Danza (EVED)
Introducción a la Coreografía | Laura Bravo Reyes (duración 40 horas)
Festival Pedagógico de Verano del IVEC
Curso de Metodología de la Promoción Cultural Comunitaria | Antropólogo José A. MacGregor Campuzano y Dr. Ida Rodriguez Prampolini (duración 40 horas)
1992
Curso de Danza Contemporánea: Técnica de Movimiento | Leticia Alvarado (duración 40 horas)
Coreografía Contemporánea: Técnica de Improvisación | Leticia Alvarado (duración 40 horas)
Festival Pedagógico de Artes del IVEC
Taller Intensivo de Verano para Profesionales de la Danza (duración 150 horas)
Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza, Coordinación de Danza del INBA
Impartido por:
Sara Person - Improvisación y Composición
Patrik Widring - Improvisación y Composición
David Zambrano - Técnica de Movimiento
Ann Carlson - Composición
Shelley Senter - Técnica de Movimiento
Nancy Topf - Anatomía Aplicada}
Jon Gibson - Composición Musical para Coreógrafos y músicos interesados en composición para coreografía.
Tulio de la Rosa: Técnica Cubana de Ballet (duración 40 horas)
Tulio de la Rosa: Metodología de la técnica cubana de Ballet (duración 40 horas)
Festival Pedagógico de Verano del IVEC
Impartido por:
Lic. Mónica Escalona
Taller Intensivo de Invierno para Profesionales de la Danza en el Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza (duración 70 horas)
Coordinación de Danza INBA
Jeremy Nelson - Técnica de Movimiento
Nancy Topf - Anatomía Dinámica
Ann Carlson - Composición
Ralph Lemon - Composición
Barbara Mahler - Anatomía.
1993
Tulio de la Rosa: Curso de Formas Tradicionales y Populares de la Danza (duración 25 horas)
Festival Pedagógico Nacional de Artes IVEC
Asiste a los cursos impartidos en El Instituto Potosino de Bellas Artes dentro del XIII Festival Nacional de Danza Contemporánea INBA (duración 49.5 horas)
Impartido por:
Rossana Filomarino - Técnica Graham
Tulio de la Rosa - Técnica Clásica
Gilberto Ruiz Lang - Coreografía
Curso de Danza Contemporánea, Técnica y Análisis del Movimiento, Técnica de Improvisación y Composición Coreográfica (Forion Ensamble, A.C.)
En el proyecto de Descentralización al Puerto de Veracruz en el IVEC
Impartido por: Jorge Domínguez, Lidya Romero y Rosa Romero. (1993,1994).
Clarisa Falcón - Curso de Método Laban y Técnica Cunningham
Armando Pequeno - Curso de Capoeira
Shelley Senter - Técnica de Movimiento.
1994
Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana Xalapa, Veracruz.
Ruby Gámez - Curso de Alto Impacto, duración 12 horas.
Jaime Hinojosa - Técnica Graham, del 3 al 14 de octubre.
1995
En el Instituto Potosino de Bellas Artes dentro del XV Festival Internacional de Danza Contemporánea, INBA asiste a los cursos con un total de 55 horas, impartido por los maestros:
Elsa Recagño - Técnica de Danza Clásica, 16 horas.
Víctor García - Strech y Tono muscular, 11 horas.
David Barron - Danzas Africanas, 18 horas.
Anita Kaya y Miguel A. Gaspar - Improvisación voz y movimiento, 10 horas.
1996
En la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, CENART:
Alejandro Roncería - Actualización de Danza Contemporánea (México-EUA Canadá) Febrero
Karin Elmore - Seminario “Del Texto Literario a la Coreografía” (11 al 16 de Marzo).
Lutz Föster - Curso de Técnica y Repertorio para bailarines (del 18 al 29 de Marzo).
Darryl Thomas - Curso de Técnica Pilobolus (29 de julio al 2 de agosto)
Mark DeGarmo - Curso “Desarrollo del Proceso Creativo en los Bailarines” (12 al 23 de agosto).
CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, EL INBA, CENART, en el marco de Danza, Seminario Internacional de Invierno, del 7 al 15 de diciembre imparten los cursos los maestros:
Larry Lavender - Crítica de danza, duración 18 horas.
Jennifer Predok - Improvisación y coreografía, duración 18 horas.
Jamal Mohamed - Ritmos y tambores, duración 18 horas.
1997
Taller de Movimiento y Sensibilización corporal - Robin Poitras
Curso de Técnica Pilobolus - Darryl Thomas
Asiste a la conferencia “La Percepción del Espectador y la Dramaturgia del Bailarín” por Patricia Cardona.
1998
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACiÓN E INFORMACIÓN DE LA DANZA, CENIDID" José Limón":
Taller “La Dramaturgia de la Representación Escénica” Patricia Cardona.
En la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, CENART:
Curso de Iluminación para Danza - Eduardo Mier, duración 25 horas.
Maquillaje para bailarines - Julián Piza Carmona, 25 horas.
1999
Cátedra de Historia de la Danza Escénica II: Modelos de Complejidad e Interdisciplina en la Investigación de la Danza (ciclo de conferencias y cursos-taller) por el PADID, CENART, CENIDI Danza "José Limón", duración 63 horas.
Temas:
Introducción: Pensamiento complejo e investigación de las Artes, por Humberto Chávez
Danza y Antropología, por Amparo Sevilla
Danza y Subjetividad, por Margarita Baz
Danza y Análisis del Movimiento, por Anadel Lynton
Conclusiones: Complejidad e investigación de la Danza, por Hilda Islas
Octubre de 1999 - abril de 2000.
2000
Taller de Planeación Académica EN LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA NELLIE Y GLORIA CAMPOBELLO, POR EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES a través del INBA, (agosto) con una duración de 20 hrs.
2004
Participa en el Coloquio: Danza Miradas y Saberes Organizado por CONACULTA -INBA - CENART a través de la Escuela Nacional de danza Clásica y Contemporánea – PADID (noviembre).
2005
“La Mirada del Maestro”, Encuentro de Eugenio Barba Con Jóvenes Creadores
ASOCIACIÓN MEXICANA DE CRÍTICOS DE TEATRO, CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DE LA DANZA, "José Limón" CENART. (29 y 30 de enero).
2006
“Técnica Alexander”, Taller impartido por la Mtra. Claudia Montero, Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana Duración 32 horas (julio).
Asiste al curso de la “Compañía de Teatro Tascabile Di Bergamo” Facultad de Teatro de la U.V. (Octubre).
2007
“Taller Internacional Para Artistas Escénicos, Nivel Básico y Profundización”, “Las Siete Leyes de La Transformación” impartido por la maestra, actriz, directora, pedagoga, dramaturga, Meditadora, Pol Pelletier (Canadá), duración Total de 50 Horas. (Enero).
2008
“Taller Internacional Para Artistas Escénicos, Nivel Básico y Profundización”, “Las Siete Leyes de La Transformación” impartido por la maestra Pol Pelletier (Canadá), duración Total de 50 Horas. (Marzo).
2013
“Retiro-Taller de iniciación al método Dojo” impartido por la artista-pedagoga canadiense Pol Pelletier total 30 hrs. (Abril).
Becas y Apoyos
1994 - 1995
Programa Jóvenes Creadores 1994-1995 del Gobierno del Estado de Veracruz, en coordinación con el IVEC.
2000
Obtuvo por el Programa de Apoyo a la Docencia e Investigación de las Artes (PADID) del CENART, Centro Nacional de las Artes, un apoyo para la realización del proyecto “Sueño de Aramara” (2000).
1999 - 2000
Becaria del Programa Jóvenes Creadores en Danza/Coreografía, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Veracruz, 1999-2000; con el Proyecto: “Isla de Sacrificios”.
2000
Obtuvo un Apoyo a la Producción Artística de Alumnos Egresados del CENART, PADID con el proyecto “Isla de Sacrificios” (julio de 2000).
2002
Becaria del Diplomado “Andamios de la Coreografía, con el Proyecto “En el Río de las Mariposas” realizado con el apoyo de Producción del Centro Nacional de las Artes y el Centro Morelense de las Artes, Tres propuestas coreográficas, para iniciar el Milenio” (enero-junio de 2002).