top of page

Experiencia Docente

Universidad Veracruzana

Facultad de teatro

Ha impartido las materias:

  • Técnicas Corporales Inicial (agosto 2005 - enero 2006), (agosto 2006 - enero 2007)

  • Bailes de Show (agosto 2005 - enero 2006)

  • Poética del Cuerpo (enero-julio 2006)

  • Bailes de Salón (enero-julio 2006)

  • Tópico B (febrero-agosto 2007)

  • Danzas en la Corte (agosto 2006 - enero 2008)

Realizó Montaje Coreográfico  en el Taller de Teatro Alternativo dirigido por el  Maestro Carlos Converso. (2006).

Impartió entrenamiento corporal en el Taller especial de “Cruel Tears” de Brian Richmond (Canadá) en el 2006.

 

 Realiza coreografía e interpretación dentro del Taller de Teatro Clásico en la obra "La cueva de salamanca"  dirección Ramiro Sótelo, se presentó en el Festival Siglo de Oro en el Paso Texas, marzo de 2007.

 

Participa como bailarina y coreógrafa dentro de la Obra “Amigo's Blue Guitar” dirigida por el Dr. Giles Hogya (Canadá) octubre 2007.

 

Es invitada por el Dr. Giles Hogya Universidad de Victoria (Canadá) Director de la obra “Esperando a Godot”, a realizar la Coreografía y Asesoría Dramática del personaje Lucky.

Foro Torre Lapham  (estreno 23 de octubre 2008).

 

Asesora del trabajo de titulación en carácter de Memoria: Proceso de Creación del Personaje “Lucky” en la puesta en Escena  Esperando a Godot. (2008-2009).

Instituto Nacional de Bellas Artes

Academia de la Danza Mexicana, INBA

2001

Profesora de la materia de Coreografía en los grupos de:

  • Varones II, Varones III y Séptimo grado de Intérprete en Danza Contemporánea.

  • Apoyo en exámenes de admisión.

Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, INBA

1999

Imparte:

  • Técnica de Danza contemporánea II año de la Especialidad de Folklore.

  • Prácticas escénicas IV año, de la Especialidad de Contemporáneo.

2000

Ensayadora de la Coreografía “Viaje Interior” del Mtro. Bernardo Benítez, durante las Prácticas Escénicas de la ENDNyGC (mayo, junio y julio), presentándose en la Décima Muestra de Escuelas Superiores de Danza del INBA.

  • Técnica de Danza contemporánea II año de la Especialidad de Folklore.

  • Prácticas escénicas I año, de la Especialidad de Contemporáneo.

Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea CONACULTA INBA - CENART

  • Imparte el Curso de Improvisación y Coreografía en el programa de “Aficionados a la Danza Contemporánea”, en junio-noviembre, con una duración de 30 horas. 1998.

  • Imparte la materia de Coreología II y III, en el Nivel de Iniciación y Sensibilización en Danza Contemporánea, septiembre de 1998 - julio de 1999.

  • Colaboró en las Prácticas Escénicas Temporada de Invierno, Nivel de Iniciación y sensibilización en Danza Contemporánea, Febrero de 1999.

  • Practicas Escénicas del área de Danza Contemporánea, XVIII Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Nacional de las Artes, de 1998.

  • Colaboró en el III Concurso Interno de Ejecución en Danza Contemporánea de la ENDCC (octubre 1998).

Instituto Veracruzano de Cultura

Escuela Veracruzana de Danza

1994

Dentro del VIII Festival Pedagógico Nacional de las Artes, imparte el curso de Actualización de Profesores de Danza I, organizado por  el Gobierno del Estado de Veracruz, IVEC y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en la Ciudad de Minatitlán, Ver., con una duración de 40 horas.

1991 - 1993

Imparte la materia de Expresión Corporal Infantil.

1991 - 1995

Imparte la Materia de Técnica Moderna (Graham).

Instituciones Diversas

1995 - 1998

Imparte Cursos de Ballet clásico y Danza Contemporánea en los Talleres de la Casa del Lago, Universidad  Nacional Autónoma de México.

2000 - 2001

Participa en el Proyecto de Integración Escolar a la Educación Básica de Niños con Síndrome de Down, organizado por: Integración Down, Institución de Asistencia Privada. México, D.F.

2002 - 2003

Imparte el Curso-Taller de Danza Contemporánea para jóvenes y el Taller de Danza Creativa para Niños  en la Casa de la Cultura de Coatepec del IVEC.

2006

Imparte clases de Entrenamiento a los artistas de la Compañía de Teatro Infantil  TISEC de la SEP, de Xalapa, Ver.

2013

Asistente en el Retiro-Taller de iniciación al método Dojo impartido por la artista-pedagoga canadiense Pol Pelletier. Duración 30 hrs.

bottom of page