top of page

Experiencia Profesional

Ángeles Díaz  |  Actividad Coreográfica

1991 - 1994

Laboratorio de Creación Coreográfica de la Escuela Veracruzana de Danza del Instituto  Veracruzano de Cultura (IVEC).

“Emergiendo de la Profundidad” (entre otros).

1994

“El Ensueño”

Música: Henry Gorécki

Intérprete: Ángeles Díaz

Becaria del Programa Jóvenes Creadores en 1994-1995 del Gobierno del Estado de Veracruz, en coordinación con el IVEC.

-Presentación en la capilla del IVEC (estreno 4 de abril  de 1995).

-X Día Internacional de la Danza en el Museo Universitario del Chopo (30 de abril del ‘95).

 

1995 - 1999

Prácticas coreográficas de la Licenciatura en Coreografía de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea

Teatro Raúl Flores Canelo, Foro Experimental, Teatro Salvador Novo, Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART).

 

1997

“Mudanza”

Música: Anton Webern

Edición Musical: Joaquín López “Chas”

Diseño de Iluminación: Eduardo Mier

Intérprete: Erick Montes.

-Presentación en las Prácticas Escénicas de la Carrera de Bailarín Ejecutante en la Temporada de Invierno. Teatro Raúl Flores Canelo CENART (febrero).

-Séptima Muestra de Escuelas Superiores de Danza del INBA.

 Teatro de las Artes CENART (20 de julio).

-Festival Internacional de Danza realizado en la ciudad de Belice, C.A. (julio ‘98).

 

“Mudanza”

Música: Steven Brown

Intérprete: Miguel Ángel Díaz

Participación en el Grupo Asalto Diario A. C., Museo Universitario del Chopo UNAM 5,12,19 y 26 (abril)

 

1998

“Los que ya no somos”

Música: Lorin Sklamberg y John Whelam

Edición Musical: Leopoldo Novoa

Diseño de Iluminación: Ángeles Díaz

Intérpretes: Tzitzi Benavidez, Juan Carlos Cortés, Erick Montes e Ixchel Sánchez.

-Prácticas Escénicas de la Licenciatura en Coreografía (estreno12, 13, 14 y 15 de marzo).

-8va. Muestra de Escuelas Superiores de Danza del INBA Teatro de las Artes CENART

 (12 de julio)

 

-En el verano funda el grupo “Arrecife” Danza Contemporánea, bailarina, coreógrafa y directora.

 

1999

“Mudanza”

Música: Anton Webern

Edición Musical: Joaquín López “Chas”

Diseño de Iluminación: Ángeles Díaz

Intérprete: Erick Montes.

-Función Cinco Propuestas Coreográficas, Teatro Raúl Flores Canelo (31 de enero de 1999)

 

“¿Y si Viajara con el Viento?”

Música: Maya Jobarteh

Asesoria dramática: Armando García

Intérpretes: Erika Canseco, Aisha Cruz y Nitza Niño

-Prácticas Escénicas del Nivel de Iniciación  de la ENDCC, Plaza de la Danza CENART. (Estreno, 17,18, 24, 25 de abril).

 

“Ninguna Razón” (en memoria a J C)

Música: Igor Stravinsky

Edición Musical: Joaquín López “Chas”

Diseño de Escenografía e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: José Manuel Anguiano, Jorge Saldaña y Luis Gabriel Zaragoza.

-Prácticas Escénicas de la Licenciatura en Coreografía Temporada de Graduación,

 Teatro Raúl Flores Canelo CENART (estreno 8 y 9 de julio).

      

-Temporada del grupo de danza contemporánea “Arrecife” en la Ciudad y Puerto de Veracruz, Teatro de la Reforma. (agosto). Coreografía y Dirección: Ángeles Díaz           

 

“Mudanza”

Edición Musical: Joaquín López “Chas”

Diseño de Iluminación: Eduardo Mier

Intérprete: Luis Gabriel Zaragoza.

 

“Luz en Manos de Mujer, Luz en mis Manos”

Música: Rabbi Israel Goldfarb,arr. Statman;tradicional. klezmatics.

Edición Musical: Joaquín López “Chas”

Textos de Ángeles Díaz Traducción al Hebreo: Eliane Gateño

Diseño de Escenografía e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: Claudia Montes,Ixchel Sánchez y Ángeles Díaz.

(Estreno 25 de junio de1998)

“Los que ya no somos”

Música: Lorin Sklamberg y John Whelam

Edición Musical: Leopoldo Novoa

Diseño de Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: Claudia Montes, Jorge saldaña, Ixchel Sánchez y Luis Gabriel Zaragoza.

 

“Ninguna Razón”

Música: Igor Stravinsky

Edición Musical: Joaquín López “Chas”

Diseño de Escenografía e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: José Manuel Anguiano, Jorge Saldaña y Luis Gabriel Zaragoza.

 

 

 “Un día sin Aire”

Video-Danza: Coreografía, Guión y Dirección: Ángeles Díaz

Fotografía: Mario Andrade

Música: Arnold Schoenberg y Benjamín Britten

Texto: Fernando Nieto Cadena

Intérpretes: Jorge Saldaña y Luis Gabriel Zaragoza.

-Presentación en el II Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México

(IV Jornada de Cortometraje Mexicano) (Octubre).

 

-Recibe un Estímulo a la Creación Artística y  Cultural  por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Veracruz, 1999-2000; con el Proyecto: “Isla de Sacrificios”.

 

2000

“¿Y si Viajara con el Viento?”

-Prácticas Escénicas del VII Semestre de la carrera de profesional en Educación Dancística con especialidad en Danza Contemporánea de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello; Teatro de la Danza (28  y 29 de enero).

 

“Sueño de Aramara”

Realizado con el Programa de Apoyo a la Docencia e Investigación de las Artes (PADID) del CENART

Música original: José Luis Sagredo

Diseño de Vestuario e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: Hiram Abif, Gina Garrido, Vanessa Guevara, Diana Pérez Ibarra e Ixchel Sánchez.

-Foro Experimental de la ENDCC (estreno 3 y 4 de Marzo).

-Temporada en el Festival “MIRARTE” del CENART (19 al 21 de Mayo)

 

“Luz en Manos de Mujer, Luz en mis Manos”

Música: Rabbi Israel Goldfarb,arr. Statman;tradicional. klezmatics.

Edición Musical: Joaquín López “Chas”

Diseño de Escenografía e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: Ángeles Díaz, Brenda Salcedo e Ixchel Sánchez.

“Sueño de Aramara”

Música original: José Luis Sagredo

Diseño de Vestuario e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: Ángeles Díaz, Gina Garrido, Gerardo Montiel, Berenice Páramo e

Ixchel Sánchez.

-Temporada Milenio del grupo de danza contemporánea “Arrecife” en el Teatro Raúl Flores Canelo del CENART (13,14 y 15 octubre).

 

“Isla de Sacrificios”

Proyecto ganador del Primer Concurso de Apoyos  a la Producción Artística para Egresados del CENART.

Música original: José Luis Sagredo

Diseño de Vestuario e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: Ángeles Díaz, Patricia Jurado, Berenice Páramo, Brenda Salcedo, Lourdes Velázquez y Serafín Aponte.

Foro Experimental de la ENDCC (estreno 8, 9 y 10 diciembre)

 

2001

-Video-Danza: “Un día sin Aire”

Presentación: Día Internacional de la Danza (abril)

-Muestra de video-danza en el Premio INBA-UAM (noviembre)

-II Festival MIRARTE (diciembre)

 

-Temporada del grupo de danza contemporánea “Arrecife” en el Teatro Raúl Flores

 Canelo del CENART,  Temporada Milenio I (septiembre)

Coreografía: “Isla de Sacrificios”

 

-Evento: “Municipio 2001” en el Puerto de Veracruz.

Dir. Gral. Mtro. José Luis Cruz

Coreografía: “Isla de Sacrificios” (fragmentos)

Fortaleza de San Juan de Ulúa. Veracruz, Ver. (diciembre)

 

2002

“En el Río de las Mariposas”

Proyecto realizado con el apoyo de Producción del Centro Nacional de la Artes y el Centro Morelense de las Artes en el Diplomado: “Andamios de la Coreografía, Tres propuestas coreográficas, para  iniciar el Milenio” (enero a Julio del 2002)

- Teatro Ocampo de Cuernavaca, Morelos; (estreno, 2, 3, y 4 de agosto)

- Teatro Raúl Flores Canelo del CENART (9,10, 11 de agosto)

- Temporada en el Foro Experimental de la ENDCC. Temporada: “Al Filo 3 Andantes” (16,17, 18 de agosto). CONACULTA-CENART

 

-Participación del Grupo “Arrecife” en el Día Internacional de la Danza

Coreografía: “Luz en manos de mujer, Luz en mis manos”

Teatro Francisco Javier Clavijero del Puerto de Veracruz

Día Internacional de la Danza Unidad de las Artes

XV Aniversario del IVEC Casa de Cultura  de Coatepec (abril)

 

2003

“Mar y Canto”

Música: Daniel Pineda/Juan Stubi

Diseño de Iluminación: Eduardo Mier

Intérprete: Gladys Martínez

-Participación del Grupo “Arrecife” en el Día Internacional de la Danza

Teatro Francisco Javier Clavijero del Puerto de Veracruz (estreno 26 de abril)

Día Internacional de la Danza Unidad de las Artes (30 de abril)

 

Lotería”  (estreno)

Dirección Musical: José Luis Sagredo

Música: Tradicional Catalán, Osvaldo Golijov, Elpidio Ramírez

Diseño de Escenografía e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: Liliana Cuervo, Luz del Carmen Zepeda, Ángeles Díaz

-Participación Grupo “Arrecife” en la temporada: “Miércoles de Danza” organizado por el Departamento de Divulgación Artística de la Universidad Veracruzana

Teatro del Estado Sala Chica de Xalapa, Ver. (26 de noviembre)

 

2004

-Participación del Grupo “Arrecife” en el Día Internacional de la Danza

Coreografía: “Isla de Sacrificios” (fragmento)           

Teatro del Estado Sala Chica de Xalapa, Ver. (28 de abril)

Teatro Francisco Javier Clavijero del Puerto de Veracruz (29 de abril)

 

-Participación de “Arrecife” en la temporada: “Miércoles de Danza” organizado por el Departamento de Divulgación Artística de la Universidad Veracruzana

“Mar y Canto”

 Música: Daniel Pineda/Juan Stubi

 Diseño de Iluminación: Eduardo Mier

 Intérprete: Ángeles Díaz

Lotería

Dirección Musical: José Luis Sagredo

Música: Tradicional Catalán, Osvaldo Golijov, Elpidio Ramírez

Diseño de Escenografía e Iluminación: Eduardo Mier

Intérpretes: Patricia Martínez, Lib Alaide M.P. y Ángeles Díaz

Teatro del Estado Sala Chica de Xalapa, Ver. (Junio).

-Proyecto para Rutas Culturales del IVEC  en las ciudades de San Ándres, Nanchital, Orizaba y Huatusco, con las coreografías:

“Mar y Canto” y “Lotería” (21 de agosto)

 

“Mar y Canto”

-Participación con “Arrecife” en la temporada: “Miércoles de Danza” Función Colectiva de Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de la U.V.

 

2005

“La catedral sumergida” (fragmento)

Música: Claude Debussy

Diseño de Iluminación: Eduardo Mier

Intérprete: Ángeles Díaz

- Día Internacional de la Danza

-Teatro Clavijero del Puerto de Veracruz (estreno 30 de abril).

 

“La catedral sumergida” (Duración 45 min.)

Música: Claude Debussy

Diseño de Iluminación: Eduardo Mier

Intérprete: Ángeles Díaz

Temporada "Miércoles de Danza" organizado por el Departamento de Divulgación Artística de la Universidad Veracruzana Teatro del Estado Sala Chica Xalapa, Ver. (estreno 13 de julio).

 

Participación del Grupo “Arrecife”, “La catedral sumergida” (fragmento).

Función Colectiva de Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de la U.V. (agosto).

Temporada Miércoles de Danza Teatro del Estado Sala Chica Xalapa, Ver. (7 de septiembre).

Temporada Miércoles de Danza Teatro del Estado Sala Chica Xalapa, Ver. (12 octubre).

Temporada Miércoles de Danza Teatro del Estado Sala Chica Xalapa, Ver. (9 de noviembre).              

 

2006

“Mar y Canto”

Centro Cultural los Lagos  (15 de febrero 2006).

Temporada Miércoles de Danza Función colectiva

Teatro del Estado Sala Chica Xalapa, Ver.  (22 febrero).

                  

Realiza la coreografía: Dentro del Taller de Teatro Alternativo

Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana

“Producciones A.C.”

Dirección: Mtro. Carlos Converso.

                  

“In memoriam” (Duración 8 min.)

Intérprete: Ángeles Díaz

Música: Antonio Martin y Coll

Participación en el Homenaje Día de Muertos

Facultad de Teatro Universidad Veracruzana. (2 de noviembre)

 

“La catedral sumergida”

Temporada Miércoles de Danza Teatro del Estado Sala Chica Xalapa, Ver. (6 de diciembre)

 

2007

“La catedral sumergida” (Duración 45 min.)

Temporada Miércoles de Danza Teatro del Estado Sala Chica Xalapa, Ver.

(28 de febrero)

(19 de septiembre)

(31 de octubre)

(7 de noviembre)

 

Realiza la coreografía e interpretación dentro del Taller de Teatro Clásico de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana "La cueva  de  salamanca"  dirección Ramiro Sótelo.

 

Festival Internacional de Drama del Siglo de Oro en el Paso Texas,

Ciudad Juárez, Chihuahua, Cd. Delicias Chihuahua y Cd. Camargo Chihuahua.

(4 al 8 de marzo de 2007).

50 aniversario de la Universidad Autónoma de Coahuila en la Cd. De Saltillo, Coahuila. (10 de marzo).

                 

-Participa como bailarina y coreógrafa dentro de la Obra “Amigo's Blue Guitar” dirigida por el Dr. Giles Hogya (Canadá) octubre 2007. Producción Multidisciplinaria y multicultural)

Temporada (del 25 de octubre al 11de noviembre).

 

2008

“La catedral sumergida” duración 45 min.

Coreografía e interpretación: Ángeles Díaz

Programa “Día Internacional de la Danza”, Rutas Culturales, organizado por el IVEC.

Casa de Cultura de Coatzacoalcos (16 de abril)

Casa de Cultura de Alvarado (17 de abril)

Teatro Netzahualcoyotl, Tlacotalpan (18 de abril).

 

“Maíz, Raíz y Madre” (estreno) (Duración 20 min.)

Intérpretes: Ernesto Arnulfo Mier y Ángeles Díaz

Música: José D García

V Festival de Danza Carmen 2008 Universidad Autónoma del Carmen Centro Cultural Universitario (5 de septiembre)

“Esperando a Godot”

Dirección: Giles Hogya

Coreografía: Ángeles Díaz

Facultad de Teatro Universidad Veracruzana y Universidad de Victoria (Canadá)

Foro Torre Lapham (estreno 23 de octubre) (24,25,26 ) (6,8,13,15 de nov)

 

bottom of page